martes, 14 de junio de 2011
domingo, 12 de junio de 2011
Antojo del destino
Este año el Real Madrid parecía un equipo raro, ya que en sus filas no se encontraba gente como Raúl o Guti, sin embargo, sin quererlo sus caminos se vuelven a juntar de alguna manera, ya que todos ellos han conseguido ganar la copa de su respectivo país, el Real Madrid la copa de España (contra el Barcelona), Raúl la copa alemana (contra el Duisburgo) y Guti la copa turca (contra el Estambul Buyuksehir). Pero ¿cómo fueron las finales?
El conjunto que dirigía Bernd Schuster, que en la actualidad está al mando de Tayfur Havutçu, se adelantó a merced con un tanto del luso Quaresma, pero vio como el rival le daba la vuelta al marcador con tantos de Ibrahim Akin y Gökhan Ünal. No obstante, Sivok marcó a dos minutos del final y llevó el choque al tiempo extra que tendría final feliz para los de Guti.

-Real Madrid vs FC Barcelona (Estadio: Mestalla) (1-0)
El Real Madrid llegaba en un momento fuerte, empatando con el Barsa 1-1 en el Santiago Bernabéu (el partido de ida en el Camp Nou fue de 5-0 a favor del Barsa), la motivación era máxima y la ilusión por conseguir un título lo era aun mas, el Real Madrid no ganaba la copa desde hace 18 años y este era el momento.
La primera parte fue para el Madrid un planteamiento táctico de Mourinho exquisito que sorprendió a todo el mundo, Pepe jugó en un trivote junto con Xabi Alonso y Sami Khedira y esa fue la clave, el Madrid defendía pero sus contras eran muy rápidas y el Barsa sufría no solo por la pegada del Madrid sino también por que no llegaron ni una sola vez a la portería de Iker, la única pega fue que el desgaste del Madrid en esta primera parte fue demasiado ya que todavía quedaba mucho partido por jugar.
La segunda parte fue para el Barsa domino al Madrid con el juego al que nos tiene acostumbrados, el Madrid sufrió el desgaste de la primera parte y simplemente se dedico a defender como pudo intentando realizar alguna contra, pero de manera difusa.
El partido termino 0-0 y empezaba la deseosa prorroga, la prorroga fue muy igualada ya que los jugadores de ambos equipos estabas físicamente muy tocados, incluso parecía que el Madrid atacaba más que el Barsa, el partido era de empate y la gente ya esperaba para ver los penaltis, pero en el minuto 102 se decidió el partido, una pared de Di María con Marcelo en la banda izquierda desconcertó a Alves, Di María centro y en un gran salto Cristiano demostró su gran remate de cabeza incrustando el balón en las mallas de la portería.
-Schalke 04 vs Duisburgo (Estadio Olímpico de Berlín) (5-0)
El Schalke 04 de Raúl selló el partido tan sólo en el primer tiempo, donde ya ganaban 3-0, gracias a los goles de Draxler (18), Huntelaar (22) y Höwedes (42). El Diusburgo estaba totalmente entregado y sin motivación, con lo que el segundo tiempo se volvió de puro trámite, sin embargo el Schalke 04 pudo hacer 2 goles más por intermedio de Jurado (55) y Huntelaar (79).
-Besiktas vs Estambul Buyuksehir (Estadio Kadir Has Şehir Stadyumu) (2-2)-(penaltis=4-3)
El conjunto que dirigía Bernd Schuster, que en la actualidad está al mando de Tayfur Havutçu, se adelantó a merced con un tanto del luso Quaresma, pero vio como el rival le daba la vuelta al marcador con tantos de Ibrahim Akin y Gökhan Ünal. No obstante, Sivok marcó a dos minutos del final y llevó el choque al tiempo extra que tendría final feliz para los de Guti.

sábado, 11 de junio de 2011
Progresiones de tenis: derecha, revés y saque.
La derecha o drive
Progresión de enseñanza:
El revés
Progresión de enseñanza:
Progresión de enseñanza:
Progresión de enseñanza:
1º EJERCICIO: El profesor se colocara a unos 3 o 4 metros del alumno y le lanzara una pelota alumno, el alumno deberá golpearla con la mano dejándola previamente que de un bote, este ejercicio se repetirá una serie de veces (la pelota deberá ser de tenis para ir controlando su peso y su dimensión, y se empezara sin ningún tipo de red).
2ºEJERCICIO: El alumno se colocara enfrente de una pared e intentara golpear la pelota contra ella (como si de un frontón se tratase), la distancia del alumno a la pared será muy pequeña. En un principio se permitirá al alumno que la pelota bote 2 veces en el suelo, luego 1 y finalmente se intentara sin bote (aunque esto último es muy complicado).
3ºEJERCICIO: Se colocaran 2 alumnos uno en frente de otro y sin red por medio y a una distancia pequeña de unos 3 metros ó inferior intentaran golpear con la mano la pelota aguantando el máximo de golpeos posibles entre ellos, primero se permitirá 2 botes, luego un bote y finalmente se intentara sin bote (aunque esto último es muy complicado).
4ºEJERCICIO: Se realizaría similar al primer ejercicio pero esta vez con raqueta, el alumno deberá golpear la bola con la raqueta, en un principio no pondremos red, pero si vemos que puede funcionar incluiremos una red muy baja.
5º EJERCICIO: Se realizara similar al 2 segundo ejercicio pero esta vez los alumnos dispondrán de raqueta. (el realizar golpeos sin bote es demasiado difícil y posiblemente sea demasiado complicado de realizar, aunque esto dependerá del nivel de los alumnos).
6ºEJERCICIO: Se realizara similar al tercer ejercicio, pero los alumnos dispondrán de raqueta y se pondrá una red entre ellos, este ejercicio es muy recomendable usarle en fase de aprendizaje ya que es muy variable: se podría modificar la altura de la red, la distancia entre los alumnos, el numero de botes de la pelota... (todas estas modificaciones dependerán del nivel del alumno, de la edad, de la evolución...).
1º EJERCICIO: Se harán dos equipos del mismos número de participantes, el juego consiste en jugar un partido de "hockey" de unos 5 minutos (con porterías, para intentar meter goles), este ejercicio se realizara para que inconscientemente los alumnos adquieran la empuñadura de revés a 2 manos.
2º EJERCICIO: el alumno se colocara enfrente de una pared o la propia malla metálica de la pista e intentara golpear la pelota contra ella (como si de un frontón se tratase), la distancia del alumno a la pared o malla será muy pequeña. En un principio se permitirá al alumno que la pelota bote 2 veces en el suelo y luego una sola vez luego 1 (en la malla es complicado que la pelota bote 2 veces en el suelo ya que en la malla la pelota rebota muy poco).
3ºEJERCICIO: Los alumnos se colocaran por parejas, uno de la pareja lanzara una pelota con la mano a su compañero y su compañero deberá golpear la pelota con la raqueta (golpear de revés), todo esto se realizara sin red en un principio, según vayan evolucionan se los ira poniendo una red.
4º EJERCICIO: Los alumnos se situaran en mitad de la pista en fila india, el profesor se colocara al otro lado de la pista. El profesor lanzara 2 pelotas a cada alumno y deberán darla de revés intentando realizar un buen gesto, para ello el profesor estará atento (para corregir a los alumnos).
5º EJERCICIO: Similar al ejercicio anterior pero esta vez el profesor utilizara unos espacios diana para la motivación de los alumnos y para que controlen en todo lo posible el golpeo.
6º EJERCICIO: Se colocara a los alumnos por parejas y deberán pelotear ambos de revés (este ejercicio es muy complicado, ya que exige un control máximo control de los dos alumnos), en un principio se colocaran a mitad de pista y según vayan progresando se empezaran a ir al fondo de la pista.
El saque
1º EJERCICIO: Realizar el movimiento de lanzado de pelota (lanzando la pelota con la mano), e intentar que la pelota caiga justamente delante de nosotros (para ellos se pueden emplear señales, conos... e intentar que la pelota caiga encima de ellas). Este ejercicio es fundamental para un buen lanzado de pelota a la hora de sacar (coger referencias de para saber cómo nos tenemos que lanzar la pelota).
2º EJERCICIO: Igual que el ejercicio anterior pero esta vez deberemos coger la pelota en el punto más alto (extendiendo el brazo), de esta manera nos preparamos para saber donde se localiza la zona de impacto del servicio.
3º EJERCICIO: Igual que el ejercicio anterior pero esta vez golpearemos la pelota (con la mano), realizando el gesto completo que se realizara posteriormente para sacar, de esta manera mecanizamos el gesto.
4º EJERCICIO: Nos colocaremos cercanos a las vallas metálicas de la pista de tenis, realizaremos el gesto entero de saque y golpearemos a la pelota (con raqueta), pero los alumnos deberán atrapar la pelota en el punto más alto, es decir, "sujetaran" la pelota contra la verja en el punto más alto, de esta manera nos preparamos para saber donde se localiza la zona de impacto del servicio (esta vez con raqueta).
5º EJERCICIO: Los alumnos se situaran en mitad de la pista y con el brazo armado directamente detrás de la cabeza golpearemos a la pelota hacia el otro campo (se les podrían poner conos para que los alumnos se motiven al intentar darlos). Este ejercicio sirve para poner a los alumnos en contacto con el servicio siguiendo todas las pautas anteriores.
6º EJERCICIO: Realizar el golpe completo de servicio primero desde el centro de la pista y más tarde desde el fondo de la pista. (se les podrían poner conos para que los alumnos se motiven al intentar darlos).
-Vídeos relacionados con la ejecución y progresiones del saque:
jueves, 10 de marzo de 2011
Homenaje propio a 2 estrellas del Real Madrid
Raúl, un símbolo, un color, un ídolo vaya donde vaya, un ejemplo dentro y fuera del campo, el mejor delantero nacido en España de todos los tiempos para muchos, siempre querido por todos los equipos, nadie ha dicho ni dirá nada malo de Raúl porque es imposible, siempre querido por su grada, por su gente, luchador nato dando todo por su club y haciendo esta temporada unos grandes números en el Schalke, va para ti Raúl.
Por otro lado otro genio con el balón en sus pies con una capacidad de visión de juego espectacular, posiblemente el mejor asistente de los últimos años del Real Madrid tras Zidane, una maravilla verle dar pases imposibles donde solo él ve huecos, una clase bestial con su zurda. Aunque su irregularidad y su actitud dentro y fuera del campo en algunas ocasiones ha hecho que en la grada del Bernabéu haya división de opiniones, querido por muchos y odiado también por muchos, así es Guti blanco o negro nunca gris, pero sin duda todos le recordaran por esas noches de gloria en las que podía dar un pase de tacón y dejar a su compañero solo. Guti tu también te mereces un homenaje.
Todos los madridistas recordaremos a estas dos estrellas zurdas pase el tiempo que pase ya que marcaron una gran época en el club.
GRACIAS.
sábado, 5 de marzo de 2011
El deporte talaverano goza de su mejor momento
Hoy en día el deporte Talaverano está en su mayor nivel, cada vez hay más afición al deporte en Talavera y eso se nota. Actualmente existen numerosos deportistas talaveranos que compiten internacionalmente, y gracias a ellos llevamos el nombre de Talavera por todo el mundo. Posiblemente los deportistas talaveranos más conocidos a nivel internacional sean el ciclista David Arroyo (2º posición en el Giro de 2010 y 13º tour de Francia de 2007) y el motorista Álvaro Bautista (campeón del mundo de motos de 125 cc en 2006, actualmente compite en la máxima categoría moto GP), pero no hay que olvidar otros deportes de menos audiencia en los que somos los mejores, es el caso del triatlón con Fernando Alarza (campeón del mundo junior (Budapest)) y de el piragüismo que goza de gran participación mundial con campeones del mundo en categorías inferiores, también hay que destacar el futbol con futbolistas como Casquero (actualmente jugador del Getafe) y como Corona (actualmente jugador del Almería)y el atletismo con la imagen de Antonio Núñez (Campeón de Europa por equipos (Bikila), actualmente se recupera de una larga lesión).
No solo hay gran nivel en los deportes nombrados si no que otros muchos deportes también estamos muy bien representados.
Quiero concluir esta publicación, anunciando que el gran labor que se hace en Talavera con el deporte y su cantera, está dando sus frutos y estoy convencido que como siga así podría mejorar mucho mas.
jueves, 3 de marzo de 2011
Raúl mete al Schalke en la final de la Copa alemana
Marco el único gol del partido (0-1), y llevo al Schalke a la final de la copa alemana merece la pena verlo.
El Calera juvenil se distancia del líder
El escalona logro la victoria ante el calera en un partido raro, un partido en el que la falta de concentración del calera en los primeros minutos le costó la derrota (3 goles en seis minutos), al final de la primera parte el calera sufrió otro batacazo era el 4º. En la segunda parte el calera empezó bien pero en 2 contras recibieron otros 2 goles era el 6-0, a partir de ahí el calera tuvo oportunidades, pero el resultado final fue de 7-2. Ambos entrenadores utilizaros buenas estrategia, pero el entrenador del escalona supo leer muy bien el partido. Aunque la liga está abierta, el escalona está muy fuerte y seguramente sean los ganadores, pero abra que esperar ya que el calera estará al acecho de cualquier despiste del escalona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)